INICIO DEL AÑO CENTENARIO
DEL COLEGIO SAN IGNACIO DE WILDE

 

El lunes 24 de junio a las 13 h el Padre Obispo Marcelo (Maxi) Margni presidirá la misa de acción de gracias por el inicio del año centenario del Colegio San Ignacio de Wilde, perteneciente a la congregación de las Carmelitas Misioneras.

Fundado en 1925 luego que la señora Ignacia Urquizú, vecina de Wilde, le donara al sacerdote jesuita Vicente Sauras un terreno para que levantara un colegio animado por religiosas. El padre convocó a las Carmelitas Misioneras para llevar adelante este proyecto por lo que, a mediados de ese año, llegaban al puerto de Buenos Aires las Hermanas Oriol de la Pureza de María, Celina de la Virgen María, Agueda de San José y Paulina Pujol.

La primera escuelita funcionó en forma provisoria en la esquina de Lartigau y Zeballos, ya que las necesidades del barrio no podían permanecer sin atención hasta la construcción del colegio. En 1932 las hermanas Carmelitas Misioneras se trasladaron al edificio actual donde inauguraron la primera parte del edificio el 3 de abril y, en 1941, la enseñanza primaria fue incorporada al Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

La Diócesis de Avellaneda-Lanús, junto con la Junta Regional de Educación Católica, se une a la alegría por el inicio de este año del centeNario de esta obra tan importante para la ciudad, y da gracias a Dios por la fecunda siembra en tantas generaciones de niñas, niños y jóvenes que se formaron en esta institución