Historia de la Diócesis
Somos la Iglesia católica en Avellaneda y Lanús. Estos son algunos de los momentos que marcaron nuestra historia.
1961
10 de abril
Con la Bula Cum Regnum Dei, el Papa San Juan XXIII crea la Diócesis de Avellaneda. Originalmente comprendía, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Avellaneda, Berazategui y Quilmes. El 2 de marzo de 1964 se incorpora al territorio de la Diócesis el partido de Florencio Varela.
1961
15 de agosto
Mons. Emilio Di Pasquo (23/12/1899 – 09/04/1962) asume como primer Obispo de Avellaneda. Había sido nombrado por el San Juan XXIII el 14 de junio de ese año, trasladándolo desde la Diócesis de San Luis, donde era Obispo.
1962
9 de abril
Fallece Mons. Emilio Di Pasquo. A la espera del nuevo Obispo, la Diócesis queda a cargo de Mons. Hugo Oscar Orsi como Vicario Capitular.
1962
23 de diciembre
Mons. Jerónimo José Podestá (08/06/1920 – 23/06/2000) inicia su ministerio como segundo Obispo de Avellaneda. Había sido designado el 27 de septiembre del mismo año por San Juan XXIII, y recibió la ordenación episcopal dos días antes, el 21 de diciembre.
1967
4 de diciembre
Renuncia Mons. Jerónimo Podestá. El mismo día, el Papa San Pablo VI nombra al entonces Obispo auxiliar de La Plata, el siervo de Dios Mons. Eduardo Francisco Pironio (03/12/1920 – 05/02/1998), Administrador Apostólico sede vacante de Avellaneda. En ese carácter gobernó la Diócesis hasta la llegada del nuevo Obispo.
1968
5 de octubre
Mons. Antonio Quarracino (08/08/1923 – 28/02/1998), hasta entonces Obispo de Nueve de Julio, inicia su ministerio como tercer Obispo de Avellaneda. Había sido designado el 3 de agosto por San Pablo VI.
1976
19 de junio
San Pablo VI crea la Diócesis de Quilmes y el territorio de nuestra Diócesis queda circunscripto a los límites del partido de Avellaneda.
1980
16 de agosto
Mons. Rubén Héctor Di Monte recibe la ordenación episcopal y se convierte en Obispo auxiliar de Avellaneda.
1986
5 de abril
Mons. Antonio Quarracino se traslada a la sede de la Arquidiócesis de La Plata. El Obispo auxiliar, Mons. Rubén Héctor Di Monte, asume la conducción de la Diócesis como Administrador Diocesano.
1986
1° de mayo
Mons. Rubén Héctor Di Monte (12/04/1932 – 18/04/2016) asume como cuarto obispo de Avellaneda, designado por San Juan Pablo II el día 4 de abril.
2000
26 de abril
Mons. Rubén Di Monte se traslada a la sede de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, para la que había sido nombrado el 7 de marzo de ese año. El 27 de abril Mons. Roberto Toledo asume como Administrador Diocesano hasta la llegada del nuevo Obispo.
2001
3 de marzo
Mons. Rubén Oscar Frassia (01/12/1945—) inicia su ministerio como quinto Obispo de nuestra Diócesis. Fue trasladado desde la sede diocesana de San Carlos de Bariloche por San Juan Pablo II el 25 de noviembre de 2000.
2001
24 de abril
El Papa San Juan Pablo II extiende los límites de la Diócesis, uniéndole el partido de Lanús (hasta entonces Diócesis de Lomas de Zamora). Desde ese momento pasa a denominarse Diócesis de Avellaneda-Lanús, abarcando el territorio que tuvo el antiguo Partido de Barracas al Sud desde 1865.
2020
7 de agosto
El Papa Francisco acepta la renuncia de Mons. Rubén Frassia al gobierno pastoral de la Diócesis. Tres días después, Mons. Rubén Oscar López es elegido Administrador Diocesano a la espera del nuevo obispo.
2021
24 de septiembre
Designado por el Papa Francisco el 7 de agosto del mismo año, el Padre Obispo Marcelo Julián (Maxi) Margni (12/09/1971—) inicia su ministerio como sexto Obispo de Avellaneda-Lanús, trasladado desde la Diócesis de Quilmes, de la que era Obispo auxiliar.
+ Información